Gabinete de las mentiras. Posibilidades muchas, probabilidades pocas.
abinete de las mentiras. Posibilidades muchas, probabilidades pocas es un proyecto de TMTMTM que, para Nexes, plantea una plataforma en torno a las experiencias de precariedad del contexto artístico en Barcelona: abuso de poder, sobreexplotación del capital simbólico de unx mismx, ansiedad, frustración, manipulación de expectativas, malas prácticas en el sector artístico/cultural, la gestión de la queja, el silencio, los miedos.
En paralelo a los encuentros, TMTMTM desarrollará una relatoría en gabinetedelasmentiras.tmtmtm.xyz junto a documentaciones en formatos diversos de las colaboraciones con diversos agentes y otras publicaciones en torno a su investigación sobre las violencias contractuales.
Encuentro #3
LA TAREA DEL ARTISTA EN LAS BUENAS PRÁCTICAS PROFESIONALES
Uno de los principales aspectos a tener en cuenta para disfrutar de un contexto artístico saludable es que todos los implicados (tanto los artistas como los comisarios, intermediarios de todo tipo o los responsables de espacios de divulgación de arte, galerías de arte, etcétera) asuman su labor de manera responsable y profesional. Por este motivo, es indispensable entender y respetar las "buenas prácticas" con el objetivo de obtener una relación profesional justa, equilibrada y satisfactoria para todas las partes que intervienen.
Durante este encuentro se tratarán algunos de los principios básicos sobre los cuales se sustentan las buenas prácticas profesionales, haciendo hincapié en aquellos aspectos en los cuales el artista es máximo responsable. Aplicar las buenas prácticas profesionales es un compromiso de todos y su normalización en el ámbito artístico permite establecer un marco de trabajo honesto y, en consecuencia, originar un escenario sólido y transparente.
	Joan Morey (Mallorca, 1972), licenciado y DEA en Bellas artes por la
	Universitat de Barcelona. Paralelamente a su práctica artística ejerce
	una labor docente, principalmente en el sector audiovisual y de
	profesionalización artística. Ha impartido talleres de formación en
	marcos académicos y en programas de formación continuada impulsados por
	asociaciones de artistas (AAVC, AAVIB, AVVAC…) u otras organizaciones
	(Institut d'Estudis Baleàrics, Les Clíniques d'Es Baluard…). Colabora
	como experto invitado en varios másteres y posgrados (PHotoESPAÑA, IDEP,
	Bellas artes-UB, IL3...) e imparte monográficos y workshops en
	universidades, escuelas de Arte o plataformas de Lifelong Learning
	centrados en la faceta profesional del artista. En 2014 el Ministerio de
	Educación Cultura y Deporto le encargó el taller “Herramientas de
	profesionalización para artistas” en el marco del programa “Promoción
	del Arte” de Tabacalera Madrid, junto con un módulo accesible online.
	Durante 2016/17 fue coordinador del Observatorio de las buenas prácticas
	profesionales (OBBPP) de la PAAC.
 
            









